Blogia

ibraham

informa tierra

Tierramucho de nosotros estamos ententando cambiar la tierra por entre el año pasado y este año ha cambiado la tierra de mejor apeor sale un hombra ablando sobre la tierra y el oxégino   lo nomos enterado del país más economeco  es arabia saudí , estados unidos rusia ... y las tierras más regadas del país es ESPAÑA Y FRANCIA y la jente no saba una cosa sobra la pesca porque pian lo pesca y eso no es bueno porque se pescan los peces queacaban de nacer  dentro de un tiempo no va aver muchos poces .y tambien ha hablado el hombre sobre los bosques que los hombres cortan los árboles y no podemos resperar oxégeno dentro de unos cuantos años Todo bieny se sigue las personas asi se va bajando el mundo para bajo sobre los peces y sobre los árboles y sobre los vapores y más cosas finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

instinto depredador2

Era un nombre casador que va viajando por todos los setios ,un día se ha hido a la india para encontrar el escurpion imperador y eran unos escurpiones mortales y el otro día casi mata un hombre y esas escurpiones tienen vineno para matar unas cuantas persona yel segiente día ha encontao con la serpiente  mas venenosas como la taipán que era muy venenosa .Avispa Marinay despues sa encontrado La avispa marina: Éste es el animal con el veneno más letal de la Tierra. Consta de sesenta tentáculos que inyectan un veneno tan potente que puede llegar a matar a un humano adulto con sólo 1.4 miligramos de su veneno. Este animal se encuentra en los mares de Australia y despues a visto el nombre laescurpion veninosa como .Araña Reclusa Parda Araña reclusa parda: Es la araña más peligrosa para el ser humano, después de la viuda negra. Se caracteriza porque en la espalda tiene una forma de violín. Habita en lugares olvidados, sobre todo en Estados Unidos. Su mordedura mata las células de la piel, lo que puede tener como consecuencia la amputación del área afectada.y despues el se ha hido a vir el pez  que se llama perania y ese pez es muy rápido en comer personas o cual quier carne............

Instinto depredador

Era un veterinario que busca informaciones sobre los animales .El primer día ha ido ha buscar informaciones sobre el leopardo ,el hombre quiere saber del leopardo cuanto corre kilometros por hora y el leopardo corre 80kilometros por hora aproxemadamente.y el siguiente dia ha ido ha visitar los peces que estan en la profundidad  que es el pez barakuda y luego ha ido ha visitar los osos salvajes  ,ha ido con el hombre de la camara y estaban asustados del oso .Fotos de tigreses uno de los animales del video de medioambiente.

Fotos de serpientesla serpiente es uno de los animales que he visto en el video de medioambiente.

Fotos de avesel pengueno es un animal que vive en la nieve.

un resumen subre medioambiente

la metosfera en 2007 el metano es  uno de los primeros gases de el efecto invernadero el  efecto invernaero es el que cambia la clima y los niveles de   la atmósfera de ese gas formado por átomos de carbono e hidrógeno  se han duplicado en los dos últimos siglos. Pero ese equilibrio se alteró desde comienzos de 2007, lo que ha agregado varios millones de toneladas métricas de metano adicional en la atmósfera, y si hacemos mucha fabreca ase destuimos nuestra tiarra  .porque con el vapor de los coches  se puede romper nuesra tierra .

 

la crisis

¿como se produse lacrisis?

la crisis economica  se produse cuando la gente echa el paro mas que la gente que trabaja  y a si los bancos no pueden dar deniro y a si se produce la crisis economica  y los turista pueden empujar el país para adelante y a sí se otro país esta mas desarollado puede allodar a otro país paraadelante .

la crisis en ESPAÑA

la crisis en españa es deferente que la crisis de otros países el asunto de españa sa produsedo de forma que europa le estaba allodando españa  de forma economica  y como sa oarao europa y la cantidad de lagente del paro ha subido mas que la gente que esta trabajando pues españa ha bajado.

la geosfera

  • Resultados de imágenes de la geosfera

     - Informar sobre las imágenesInformar de contenido ofensivo en las siguientes imágenes. Confirmar CancelarGracias por tus comentarios.
    http://www.omerique.net/polavide/5medio_uni7_tierra/central3.html   http://www.kalipedia.com/ciencias-tierra-universo/tema/modelos-estructura-geosfera.html?x=20070417klpcnatun_12.Kes&ap=2   http://angeles.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1194459628484_1192401610_24820&partName=htmltext   http://thales.cica.es/files/glinex/practicas-glinex05/biologia/rocas/x47.html   
  • Geosfera - Wikipedia, la enciclopedia libre

    La Geosfera se refiere a la parte sólida de la Tierra, incluyendo zonas del manto terrestre y el núcleo que, debido a su alta temperatura y presión, ...
    es.wikipedia.org/wiki/Geosfera - 20k - En caché - Páginas similares
  • Geosfera. Artículo de la Enciclopedia.

    La geósfera o geosfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrosfera ni la ...
    enciclopedia.us.es/index.php/Geosfera - 14k - En caché - Páginas similares
  • La Geosfera

    Estando en puertas de comenzar el estudio de la herencia y de las claves que determinan la transmisión de los caracteres, añado a la Geosfera en su apartado ...
    www.geosfera.es/ - 29k - En caché - Páginas similares
  • subre la pesca

    El pobre dorado había sufrido el ataque de un bestial ejemplar de su misma especie al momento de encontrarse clavado en mi línea. El dorado no obstante, pudo volver al agua en condiciones. El acontecimiento había dejado a las claras que en esas piedras estaban los trofeos que estábamos buscando, pero la actividad de ejemplares de menor porte impedía la posibilidad de capturarlos.

     

    Decidimos cambiar el rumbo y nos fuimos aguas arriba. Emilio, nos fue describiendo las piedras mas famosas y la relación de sus nombres con historias y leyendas. Sin darnos cuenta - y sin ningún pique (picada) - fuimos llegando hasta las cercanías de la isla Toledo entonces viramos al sur para intentar en las piedras de la "Confluencia" cercanas a la costa Chaqueña en donde estaban concentradas la mayoría de las embarcaciones que persistían en los intentos. Pasamos una hora perdiendo carnada en sucesivos enganches y sin ver ni siquiera que otras lanchas levantaran alguna pieza.

     

    Emilio nos dijo: “Bueno señores queda la ultima Morena viva y se nos viene la noche”. Lo miré a Claudio y vi que todavía guardaba la rabia y las ganas de hacer el último intento. Recobrando algo de lucidez pensé: La piedra “realmente cargada” de dorados era la de Punta Santa Ana, nosotros no habíamos tenido suerte pues el horario en donde la habíamos intentado pescar, no había sido el correcto. Los datos de los buenos dorados capturados por el guía el día anterior, la terrible dentellada que había sufrido el doradito capturado en las primeras horas de la tarde, me ayudaron a concluir que si había alguna posibilidad de jugarnos la última ficha, lease morena o gareteada, era en las piedras de Santa Ana.
    Le dije a Emilio: “Marchemos a jugarnos el último intento en Santa Ana”.

     

    “Dale” me respondió advirtiéndome que podíamos llegar a quedarnos sin combustible para la vuelta a “El Paso”, pero comprendiendo perfectamente el razonamiento que me había llevado a decidir la marcha hacia Santa Ana.
    Me tranquilizó diciéndome que si nos quedábamos sin combustible pediría otra lancha para que nos auxilie.

     

    Ya en Santa Ana, Claudio lanzó bien afuera para que en la caída, la morena “camine” por la parte externa de la piedra donde estaban dándose los piques mas violentos. El atardecer ya se había transformado en anochecer. Dos, tres minutos pasaron y Claudio grita “pique, pique!!”. Clava firmemente dos veces, pensando quizá en el pez que se le había escapado en Ita Corá al mediodía. Esta vez no le dio ni medio centímetro de ventaja. El pescado estaba clavado pero no saltaba, ese dato y la hora de la captura nos hizo suponer que podía tratarse de un buen surubí, Emilio había perdido uno el día anterior de mas de 25 kilos en el mismo lugar. De pronto aguas abajo, luego de diez minutos de lucha en las profundidades y a unos treinta o cuarenta metros de la lancha, una enorme media silueta amarilla rompió la superficie del agua con un furibundo cabezazo. “Doradazo de los buenos !” gritamos. Fueron tensos pero disfrutados minutos en donde el dorado ganó varias veces profundidad con violentas corridas hasta que finalmente lo pudimos izar.

     

    El premio a la perseverancia 
    Volviendo al agua ya en plena oscuridad.
    Era un ejemplar de más de trece kilos con un lomo impresionante. Le fotografiamos y lo devolvimos a su medio. Claudio había tenido el merecido premio por no bajar los brazos. La suerte, el no rendirse y una deducción lógica, se habían conjugado para darnos esos instantes por los que uno ama la pesca deportiva.

     

    La alegría intransferible, los abrazos y Emilio que pone en marcha la lancha  rumbo al Paso. No habían transcurrido tres minutos de navegación hacia la posada y el motor de la embarcación simplemente se detuvo. Las últimas gotas de nafta se nos habían terminado y quedamos flotando en silencio. Mientras esperábamos la ayuda que ya venía en camino, abrimos la heladera para refrescarnos.

     

    Como si todos los dioses se hubieran puesto de acuerdo, en el medio del hielo, las gaseosas y las aguas minerales, un “extra brut” asomaba la silueta. Sabia y generosamente Gonzalo Castagna, el dueño de la Posada y nuestro anfitrión, lo había puesto en la heladera, quizá intuyendo que en algún momento lo íbamos a “necesitar”.
    En el medio de la noche etrellada, en una silenciosa lancha anclada en algún lugar del Paraná, se escuchó la típica explosión de un corcho saltando por el aire.

     

    Si estas interesao en viajar a estos lugares en busca del Dorado puedes ponerte en contacto con Daniel Calabrese info@tigredelosrios.com.ar o vistar la web http://www.tigredelosrios.com.ar/












    window.google_render_ad();

    sobre los animales

     

     

    Rabilargo

    Fotografía realzada por Simón Martí

     

    El más pequeño de los córvidos europeos. Característicos tonos grisáceos en el dorso. Alas azuladas como su larguísima cola. Vientre blancuzco. Capirote negro muy visible. Vive en los bosques mediterráneos y de coníferas en latitudes medias en Iberia.

     

    Debido a que la ardilla saquea con cierta frecuencia los nidos de la aves, los rabilargos de una colonia atacan ininterrumpidamente a estos roedores en cuanto se aproximan a sus nidos. En la defensa pueden participar todos los componentes del grupo colonial. Suelen usar el sistema defensivo flock, que consiste en la agrupación de un número elevado de individuos con intención de oponer la masa del bando a la acción de los predadores. Sus nidos son de menos sofisticación que los del resto de los córvidos debido a que confían en la defensa comunal para la seguridad de sus colonias. 

     

    Después de un estudio hecho sobre una colonia de rabilargo a 1250 m de altitud se observó que el árbol preferente para depositar sus nidos era el pino negral y que la mayoría estaban orientados hacia el este. Los nidos solían estar pegados al tronco a una altura de 7 m respecto al suelo y que había aproximadamente un nido .

    la planeta agua

    La luna y la tierraComo bien sabréis, o eso espero, el agua está considerada por los científicos como una pieza fundamental para la germinación de la vida en el Universo, y es por ello que durante tantos años se han dedicado a buscar dicho elemento en otros planetas. Hasta ahora, dicha búsqueda sólo había tenido éxito dentro de nuestro Sistema solar, por ejemplo en los casquetes del cercano Marte.

    Pero nunca antes se había hallado fuera de nuestro “barrio” planetario, y eso es lo que ha conseguido el astrónomo Travis Barman. Según informa National Geographic, el científico ha sido capaz de deducir la existencia de vapor de agua en la atmósfera del planeta HD209458b, en el que previamente ya se había descubierto oxígeno y carbono. Dicho planeta se encuentra a unos nada despreciables 150 años luz de donde nos encontramos, orbitando alrededor de la estrella HD209458 en la constelación Pegaso.

    Para dicha predicción se ha combinado la observación por medio del telescopio

    el ciclo de agua

    El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.

    http://ereciclaje.wordpress.com/

    eeIRECCLAJE hacemos de una práctica nueva, algo que se vuelva cotidiano en la vida de cada uno. Nuestra misión es acabar con la basura al hacer que los desechos se integren en el ciclo de la vida, y nuestro mondo necicetamos reciclar papeles y mas cosas

    Era una toalla de hospital y ahora es una chaqueta, era una gorra del ejército ruso y ahora es un bolso: cada vez más, los creadores de moda adoptan la recuperación y el reciclaje, para dar una nueva vida a objetos y materiales que, de otro modo, habrían terminado en la basura.

    El fenómeno no es nuevo. Desde hace veinte años, el diseñador Martin Margiela realiza piezas únicas a partir de viejas prendas de vestir y otros objetos, pero sus colecciones exigen muchas horas de trabajo y están dirigidas a una clientela acaudalada.

    Más modestamente, la diseñadora argentina instalada en París Liza Grinberg realiza desde hace varios años, para su firma Costumisée Par Liza, modelos con material reciclado, prendas de vestir o cualquier otro tipo de textiles, como viejos telones de teatro.

    Pero, según varios profesionales que estuvieron presentes el año pasado en el salón Prêt à Porter de París, la "moda reciclada" interesa a cada vez más clientes, amantes del "vintage" (ropa antigua), deseosos de poseer piezas únicas o críticas de la sociedad de consumo.

    "Esta es la manera más ecológica de realizar una colección, puesto que no hay producción, la materia prima existía ya", explica, por su parte, Matthew Allen, encargado del sector "moda ética" del salón, en el que participaron 80 marcas, es decir cuatro veces más que en 2006, cuando fue creado.

    hola a todos y a todas  y quiero que os goste me emagen

    الشاب الجامد مصطفى حسنىson tes personages de lo mas emportantes de el islam . son como unos imanes.

    El Reciclaje

    El Reciclaje

     

    La bolsa de la basura con todos los desechos del hogar mezclados, que va a parar tal cual al vertedero, empieza a formar parte de nuestros hábitos del pasado. En la actualidad, el objetivo es amontonar la mínima cantidad de basura posible y recuperar la máxima para darle una utilidad. El primer paso para la recuperación consiste en separar los desechos por tipos. Estamos más o menos acostumbrados a separar en casa el vidrio, el papel y las pilas y depositarlos de forma individual en los contenedores destinados a cada residuo. Y ahora nos tenemos que habituar a separar los envases de plástico, latas y bricks y depositarlos en el contenedor amarillo. Plástico, latas y bricks: si deposita los envases en un contenedor amarillo, podrán convertirse en nuevos envases, bolsas de plástico y de papel, mobiliario urbano... ¡y no ocuparán espacio en un vertedero!

    _el color amarillo   . serve para terar  botillas    y  lata de atun...                                                                                                                                     

    _el color verde serve para  terar carton y papel

    _el color  azul serve para plantas de reseclage

                                       

    Bienvenido

    Ya tienes weblog.

    Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

    1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
    2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


    Una vez dentro podrás:

    • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
    • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
    • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
    • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


    Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!