http://ereciclaje.wordpress.com/
eeIRECCLAJE hacemos de una práctica nueva, algo que se vuelva cotidiano en la vida de cada uno. Nuestra misión es acabar con la basura al hacer que los desechos se integren en el ciclo de la vida, y nuestro mondo necicetamos reciclar papeles y mas cosas
Era una toalla de hospital y ahora es una chaqueta, era una gorra del ejército ruso y ahora es un bolso: cada vez más, los creadores de moda adoptan la recuperación y el reciclaje, para dar una nueva vida a objetos y materiales que, de otro modo, habrían terminado en la basura.
El fenómeno no es nuevo. Desde hace veinte años, el diseñador Martin Margiela realiza piezas únicas a partir de viejas prendas de vestir y otros objetos, pero sus colecciones exigen muchas horas de trabajo y están dirigidas a una clientela acaudalada.
Más modestamente, la diseñadora argentina instalada en París Liza Grinberg realiza desde hace varios años, para su firma Costumisée Par Liza, modelos con material reciclado, prendas de vestir o cualquier otro tipo de textiles, como viejos telones de teatro.
Pero, según varios profesionales que estuvieron presentes el año pasado en el salón Prêt à Porter de París, la "moda reciclada" interesa a cada vez más clientes, amantes del "vintage" (ropa antigua), deseosos de poseer piezas únicas o críticas de la sociedad de consumo.
"Esta es la manera más ecológica de realizar una colección, puesto que no hay producción, la materia prima existía ya", explica, por su parte, Matthew Allen, encargado del sector "moda ética" del salón, en el que participaron 80 marcas, es decir cuatro veces más que en 2006, cuando fue creado.
0 comentarios